Buenas!
Primero de todo os quiero contar una curiosidad, que ya me ha pasado varias veces y veo que es algo común en esta ciudad tan cara. Cuando un neoyorquino te pide un cigarro por la calle, te lo compra! Aquí el tabaco es carisisisimo, un paquete puede costar unos 13 dollares (de media) así que son conscientes de la putada que es regalar un cigarrillo, por lo tanto, al pedírtelo, sacan un billete de 1$ y te lo dan. Al cambio, sale a cuenta! Me gustaría ver la cara de un español si le dieras un euro por cada piti que le pides! Me ha parecido curioso, nada más.
Hoy os hablaré del Meatpacking District de Nueva York. Es quizá un barrio poco conocido pero muy agradable y con algunas cosas, para mí, imprescindibles de ver, como es el Chelsea Market y el High Line.
Este barrio que antiguamente estaba repleto de carnicerías industriales de las cuales aun perduran algunas. En los ochenta se convirtió en hogar de las mafias que controlaban buena parte de tráfico sexual y la distribución de drogas en Manhattan. Una perla de barrio que no pisaba ni el tato. Pero en los últimos años, artistas y emprendedores con buena visión de negocio, han transformado los viejos mataderos y fábricas de carne en estudios, talleres, galerías de arte, tiendas, restaurantes y bares la mar de fashion pero conservando su perfil industrial. Algunas calles aun mantienen los adoquines, cosa sorprendente teniendo en cuenta que el la mayor parte de Manhattan las aceras son simplemente cemento, sin azulejos ni nada.
En pleno centro del barrio hay una tienda Apple, mucho menos concurrida que la de la 5th Avenue pero prácticamente igual. Y justo al lado, el Chelsea Market, un lugar que recomiendo absolutamente por sus tiendas y restaurantes como por su diseño. Se trata de un mercado situado en la antigua fábrica Nabisco, donde se crearon las míticas galletas Oreo y han mantenido muchos detalles de la estética de la fábrica por lo que lo hace realmente curioso. He ido 3 veces y esta última (os enseño las fotos) estaba totalmente decorado para Halloween.
Podéis encontrar varias tiendas especializadas en pan (llámese panadería), una pescadería restaurante donde preparan sushi y otras delicias al momento, una bakery de lo más curiosa con cupcakes espectaculares, tiendas de regalos chic, ropa de marca y diseñadores a precios de ganga, Eleni’s: una tienda de cookies preciosa y con galletas de lo más originales, etc. En Chelsea Market he encontrado dos de las mejores tiendas/bakery que he visto en NYC y merecen un post exclusivo, así que tendréis que esperar (espero que me de tiempo y sino, lo haré desde Barcelona).
Otra de las visitas obligadas del barrio es el High Line Park, un paso elevado de 2km (algunos lo llaman panque pero tampoco es para tanto. Tener hierbas y césped no te hace parque.) construido sobre una antigua línea de tren. Desde allí se pueden ver las calles de alrededor, todo el distrito de Meatpacking y parte de Chelsea. Tiene bancos, tumbonas para tomar el sol y algunas paraditas de comida para sentarse a observar la vista. El paseo se hace agradable en un día soleado.
Además, pasear por el barrio tiene su gracia ya que está repleto de galerías de arte (algunas más interesantes que otras, por supuesto, pero arte al fin y al cabo), librerías de diseño, tiendas de diseñadores de alta gama, otras de no alta gama pero si altos precios… en fin, es como un mini Soho pero menos concurrido. Se trata de caminar por sus calles, contemplar algunas obras de arte en galerías desconocidas y cotillear en tiendas de ropa que jamás podrás permitirte pero que son un gustazo de visitar.
Por la noche, se ha convertido en uno de los barrios cool de Manhattan y por algunos de sus bares y restaurantes se pasean estrellas del cine, modelos y famosos en general. Yo misma tuve la suerte de ver, sentada en una terraza de un restaurante, a una famosa. Solo que no sé quién es. Pero es alguien seguro. Algún día la veré por la tele y entonces sabré a quién vi. Os informaré en tal caso.
Como podéis ver, es demasiado abarcar querer explicar un barrio en un solo post pero ha empezado la cuenta atrás para irme de NYC y me quedan demasiadas cosas por explicar… En los siguientes intentaré ser más concreta, explicaros locales, bares, tiendas que me han encantado y los barrios ya os los contaré en versión hablada ok?
En fin, un beso y hasta mañana!
yuhuuuuu un llibre , m'encanta segur que és best seller!!I el tato estarà encantat de sortir-hi, un petonet guapa, jo encatada de que tornis!!Ho sento!!
ResponderEliminarMònica
Els americans viuen molt intensament el Halloween m'agradarà que expliquis anècdotes d'aquesta festa. "Truco o trato" també es fa a les grans ciutats? I ja vas parlant de la nit...picarona!!
ResponderEliminarJolin no sé aon anat a parar el meu comentari ¡¡¡¡
ResponderEliminarEt deia que pensis que encara et queden 15 dies, disfrutals i si no tens temps d'escriure, doncs ens ho expliques quan tornis. Molts petons. Marilin