Hola a todos!
Bueno, como todos sabéis, ayer fue un día especialmente triste y duro para gran parte de los neoyorquinos. Para los demás, pues porque no decirlo, un poco también. Han pasado ya 10 años desde los atentados a las Torres Gemelas y parece que fue ayer verdad? No quiero ponerme transcendental ni nada pero es que te pones a pensar en lo que tuvo que pasar la gente que lo vivió de cerca y se te ponen los pelos de punta!
Bueno, aquí toda la semana ha sido movida. El viernes la policía tomó la ciudad a causa de la amenaza de atentado por parte de Al Qaeda en los días previos y posteriores a la conmemoración de los 10 años del 11-S. Ya había calles cerradas al tráfico, controles policiales, vallas de seguridad… Y el domingo, acceso restringido a todo la zona de Financial District, donde está Memorial 9/11 y registros el los transportes públicos. El hecho es que no quise acercarme, por si acaso. Tampoco era día para ir de paseo, porque ayer tan solo había actos políticos y con familiares de las víctimas.
Durante toda la semana pasada, ya se podían empezar a ver las preparaciones para los actos, los tributos, los recuerdos, pancartas, etc. Lower Manhattan estaba ya inundado de recuerdos a las víctimas. De lo más espectacular, el Tribute of Light. La recreación de las Twin Towers con dos torres de luz proyectadas hacia el cielo, iluminando todo Manhattan y visibles a quilómetros de distancia. Espectacular!
Además, el Freedom Building, rascacielos que se está construyendo en la zona cero, aun sin acabar y prevista la inauguración en 2013 (será el 2º edifico más alto del mundo), esta semana también se iluminó con la bandera de USA.
St. Paul’s Chapel, la iglesia más antigua de Manhattan, que después de los atentados se convirtió en refugio de cientos de bomberos y voluntarios que participaron en las tareas de desescombro y rescate a las víctimas y de familiares de los desaparecidos, que llegaban hasta allí en busca de información o consuelo, también estos días rinde homenaje a todos los que allí dejaron sus lágrimas, su esfuerzo, su apoyo y, cómo no, rinde homenaje a las víctimas.
Y, en Battery Park, el parque más cercano a la zona cero, hoy estaba lleno de banderas en lo que han llamado Hope Garden. Tantas banderas como víctimas en el 11-S permanecen clavadas a lo largo del parque, como honor y recuerdo a las víctimas. Junto a ellas, la Esfera de World Trade Center, una escultura que estaba antes entre las Torres Gemelas y que tal y como sobrevivió entre los escombros, la han trasladado a aquí para recordar el trágico suceso.
Y para acabar, el Memorial 9/11, que se inauguró ayer en un acto privado para los familiares de las víctimas y que hoy ha abierto las puertas al público. Se trata de un recinto con 2 cascadas cuadradas, justo donde antes estaban las Torres Gemelas. Estas cascadas representan cada una de las torres y llevan inscritos los nombres de cada una de las víctimas que fallecieron ese día. Ayer, aquí, fue donde se realizaron los actos de la conmemoración del décimo aniversario del 11-S y se leyeron (por parte de familiares) los nombres de todas las víctimas.
Yo he estado en cada un de los sitios que os he explicado y creedme que te deja el cuerpo un poco raro. Es inevitable pensar el las víctimas, en los familiares, y en la gente que ese día andaba por ahí o vivía cerca y pasó por esos momentos de angustia, tristeza y dolor. En St. Paul’s Chapel se te ponen los pelos de punta si te pones a leer los mensajes de las familias, los dibujos de los niños a sus papás, padres que se despiden de sus hijos mediante una postal, porqué no han podido hacerlo de otra manera… compañeros de los bomberos y policías, que dejan su insignia para honrar a los fallecidos, un drama de verdad.
Estar en un rooftop, delante de la Zona Cero y pensar que hace 10 años, cantidad de gente saltaba por las ventanas para no morir quemado (y hay imágenes!!)… se te encoge el corazón y entiendes que para las familias y amigos, este día es especial, inolvidable, y necesitan a su manera que la gente los recuerde como ellos lo hacen cada día.
Al Memorial 9/11 aun no he podido ir, ya que hay que reservar hora y no he conseguido entradas hasta el 28 de septiembre, pero en cuanto vaya os cuento en primera persona. De todas formas, aunque seguro que lo habéis visto en televisión, os pongo algunas fotos de la prensa de aquí:
Los periódicos hoy iban llenos de historias, de opiniones y de recuerdos de las familias de las víctimas y casi lloro en el metro de camino a la academia. Unos creen que deberían dejar de hacer estas conmemoraciones anuales porque el dolor no se soporta cuando es tan público. Otros en cambio creen que sí deben seguir haciéndose, para que nadie olvide que allí murieron inocentes y para que ellos, a su manera, ese día puedan rendirles homenaje en público. No sé, yo me acerco más a la primera opción pero cada cual lleva el dolor como buenamente puede y se puede entender.
Es todo tan triste. Siempre pagan justos por pecadores.
En fin, como veis hoy el post es algo triste, más informativo que personal, pero creo que está bien así. Ya hay días para contar mis cosas, hoy tocaba recordar las de los demás.
Un beso y espero que los catalanes hayáis tenido una feliz diada (aunque no lo celebre ni el tato).
Un besazo y hasta pronto!
M'agrada molt l'enfoc que fas d'aquests fets.
ResponderEliminarTots hem vist aquestes notícies a la TV, però explicat per tu resulta encara més humà.
Les teves cròniques són molt amenes. Tant a l'hora de riure com a la de plorar. Gràcies.
Millor q no hagis anat a viure-ho en directe, deu ser molt diferent viure aquest dia a la ciutat on va passar tot. Petonets animats i catalans
ResponderEliminar