De los creadores de Little Italy llega… Chinatown!
Otra delicia de barrio. Contrario al barrio italiano, este es grande y además se expande cual plaga por la ciudad… aunque de momento no se ha comido nada que fuera imprescindible.
Bueno, como siempre hay dos maneras de contar las cosas.
Podría deciros que es un barrio con historia, lleno de gente inmigrante de Oriente, que las tiendas y mercadillos rebosan de exóticos productos y exquisitas antigüedades y que cuenta con más de 200 restaurantes donde degustar la más auténtica comida china, como si de ese mismo país se tratara.
O puedo deciros que es un barrio sucio, lleno de chinos, que las tiendas y mercadillos son de baratijas y alimentos que no darías ni a tu peor enemigo, y que cuenta con más de 200 locales llamados restaurante donde degustar la más asquerosa comida china, como si del alcantarillado se tratara.
Bien, creo que quizá ambas son algo exageradas, aunque sin duda, me quedo con la segunda. No tengo nada en contra de los chinos (mensaje aclarador para los millones de chinos que leen el blog cada día) pero son cochinos. Lo siento pero, algú ho havia de dir!
Tiene su gracia el hecho de que todo sea chino, los letreros de las tiendas están en chino, igual que las etiquetas de todo lo que venden, la comida es típicamente china y la gente que transita por la calle, sin contar a los guiris, son todos chinos. Realmente es su barrio, no hay lugar a dudas. Viven ahí, trabajan allí y su tiempo de ocio (está contabilizado como 8 minutos al día por chino) lo pasan allí también. Tienen sus propias iglesias (bueno, templos chinos), su parque y su museo. En fin, que es un poco como si fuera Chinatown. Jeje!
Para que os hagáis una idea, antes de entrar en detalles, de que os estoy hablando:
A simple vista puede parecer bonito, y quizá para alguien que tiene atrofiado el sentido del olfato también pero, es entrar en Chinatown y la ostia que te pega el pestazo en la frente no te lo quitas hasta que sales del barrio! Huele a pescado muerto con arroz blanco! Es asqueroso, desagradable y de verdad, muy molesto. Iba avisada al respecto, pero realmente se nota muchísimo! Las causas, seguramente sean varias pero me decanto a que es por la mezcla de dos cositas sencillas:
1. 1. El pescado. Vender el pescado en la calle no es muy higiénico que digamos, pero hacerlo en agosto a 35 grados a la sombra, es una temeridad! Si el pescado es congelado (que por supuesto nadie piense que venden pescado fresco!) el agüita que queda en la acera una vez descongelado, huele que alimenta! Es de lo más asqueroso del mundo! Sin querer piso un charco de esos y me arranco el pie de tobillo para abajo!
También hay el aroma del pescado seco, muy habitual en todas las tiendas y paraditas callejeras. Está seco, pero huele fortísimo!
2. 2. Los chinos. No son las personas más limpias que conozco. Suelen oler a mezcla entre frito y revenío. Frito, porque todo lo fríen, revenío porqué todo se les pasa. Obvio.
Pues bien, esto es un poco la idea general de Chinatown. Decepcionante verdad? Yo también me esperaba algo con más encanto, pero os cuento lo que hay.
Como os comentaba, tienen sus propios parques y templos. El único parque de Chinatown se llama Columbus Park y tiene más cemento que verde, pero realmente es un sitio de reunión para los chinos de Nueva York. Hay grupos de chinos jugando al mah jong (es como su parchís), grupos de gente cantando (ellos le llaman música), gente practicando artes marciales y tai-chi…en fin, cosas de chinos.
Por primera vez en mi blog (aunque espero que no sea la última) colgaré un vídeo! Creo que vale la pena oír y disfrutar de este privilegio que he tenido la oportunidad de vivir en directo. Aunque la actuación duraba unas horas, solamente os cuelgo algunos segundos, suficientes para querer pegaros un tipo en la sien.
Otro rincón curioso es el que llaman “La esquina sangrienta”. Básicamente es una esquina entre dos calles. Lo curioso es que, según cuentan, era el escenario principal de los tiroteos y asesinatos en los años 40. Donde los Hip Sing y los On Leong (los Ñetas y los Latin Kings chinos), se disputaban el tráfico de opio y tugurios ilegales de Chinatown. A día de hoy, aun perviven estas pandillas, solo que se han dejado de matar en esta esquina y como buenos chinos, se han expandido a la ciudad. Os dejo foto, aunque no tiene más.
Bueno, y por supuesto, no puedo terminar este post sin nombrar ni mostrar fotos de la comida. Un manjar!
De lo primero que me he encontrado han sido escaparates con patitos, pollitos, ranitas y otros animalicos sin identificar. Supongo que lo hacen para que se te haga la boca agua al pasar. También hay varias tiendas de pescado seco, en almíbar (o algo semejante) y algún que otro insecto seco también. Auténtica delicia para el paladar! Bueno, también participa mucho el olfato, la vista y, para los más atrevidos, el tacto. He podido recoger alguna muestra visible antes de que me engancharan y me prohibieran hacer fotos. Supongo que debe ser por un tema sanitario… :S
En fin, supongo que después de ver las fotos os han entrado unas ganas imparables de comer comida china, lo entiendo, a mi me pasó lo mismo y por eso esta noche para cenar, me he hecho... tortilla de patatas!!
Bona nit i bona taula! Mañana más!
PD: Hoy el blog ha sido doble porque no había escrito ayer pero que nadie se acostumbre que esto lleva su rato! Y, si alguien pensaba que este blog era tan solo para contar lo bonito de NY, ya ve que no es ese el camino…hay que decir las cosas tal y como son. A mi Little Italy y Chinatownm no me han gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario