Yeeeeeha!
Ayer estuve en un partido de los Yankees! Me hacía ilusión ver un partido del deporte más seguido en USA y de uno de los mejores equipos de beisbol.
El Yankee Stadium está en el Bronx, a una media hora en metro de mi casa (con un metro express). Conseguí unas entradas a muy buen precio y, aunque la liga está decidida ya y a punto de terminar (acaba esta semana y la han ganado los Red Sox de Boston) me gustó la idea de ver un partido, visitar el estadio y ver el ambiente que se respira. Y la verdad es que ha valido la pena. Muy recomendable si tenéis oportunidad.
No había demasiada gente, primero precisamente porque la liga ya está decidida y después porque llovía L, pero había igualmente ambiente.
El estadio, comparado con el del Barça, es pequeño (en este caben unas 52 mil personas). Supongo que el hecho de ser cuadrado también hace que se vea más peque y a mi se me ha hecho extraño. Pero me ha gustado mucho, es bonito. Hay un museo gratuito con cositas del equipo (copas, pelotas, fotos…lo típico), la entrada es muy chula, con todos los jugadores colgados en lonas del techo, tiendecitas para comprar la “super mano” y otras chorradas para animar al equipo, y una gran tienda temática de los Yankees (con grandes precios también). Lo bueno es que como no había mucha gente he podido sentarme donde he querido y pasearme por todas las gradas, para ver las diferentes perspectivas :P
Ara, los americanos hacen un show de cualquier cosa, eso sí lo saben hacer bien. A mí el beisbol me interesa lo mismo que la física cuántica y entiendo más menos lo mismo, así que mi intención desde el principio era irme antes de que acabara el partido (que suelen durar unas 4 horas!). He estado ahí unas 3 horas y muy bien, no se me ha hecho largo. Aunque también es verdad que entre una cosa y otra, el partido lo he visto poquito. En realidad es como jugar a “pichi”, pero a lo grande.
Lo que más me ha gustado y lo que lo hace divertido es el paripé que tienen montado y lo bien que lo saben aprovechar.
Antes de empezar, ponen la música a tope (una de las canciones, Streets of New York, de Alicia Keys, que hace que te emociones), imágenes en las pantallas y todo el público tarareando.
Al inicio del partido, todo el mundo de pie, la mano en el corazón, silencio absoluto y el himno de Estados Unidos. Impresionante la gente como lo vive. Aquí no hay silbidos como en la Copa del Rey de España, aquí es sagrado.
Seguidamente, cantan la “alineación” y en la pantalla gigante aparecen los jugadores, de uno en uno y con unas posturas de lo más falsas (jeje, me ha encantado!). A partir de ahí, inicio del partido!
Y llega lo más aburrido, verlos jugar a “pichi” pero a cámara lenta. Entre pelota y pelota, lanzamiento y lanzamiento, unos minutos de no hacer nada que se hacen un poco pesados…
La suerte es que cada dos por tres ponen música y hacen que el público participe (y que no se duerma). La clave es la pantalla gigante que hay en medio del estadio (puesta de tal manera que la ve todo el mundo) y donde ocurre prácticamente todo lo divertido (al menos para mí ya que el partido en si me la repampinflaba).
Hay cámaras en todo el estadio que van grabando al público y lo muestran en la pantalla, por lo que hace gracia ver a la gente como se ven apareciendo en la pantalla y empiezan a hacer el capullo o simplemente mueren de vergüenza.
En la pantalla gigante, además, van mostrando lo que debe hacer el público en todo momento (cuando va a lanzar el contrario te piden que silbes y grites fuerte, para desconcentrarlo, cuando lanza el tuyo, que hagas palmas en plan intriga, si ganan,
que aplaudas… en fin, cosas básicas pero que la gente hace al unísono y hace gracia).
Y hasta hay concursos entre jugada y jugada. La cámara elige a un espectador para jugar, se le muestra una pregunta y debe responderla para ganar. Hoy han mostrado 3 fotos de niños pequeños y tenía que adivinar qué niño era uno de los jugadores de los Yankees. Una chorrada, pero entretiene. La chica ha ganado en fantástico premio de un porrón de litros de agua embotellada, jeje!
Y genial en momento descanso, cuando aprovechan para aplastar la arena y esas cosas típicas, cuando todos los señores que pasan la “mopa” se han puesto a bailar coreografiados la canción de YMCA, mientras el público aplaudía y/o bailaba. Genial! Hacen show hasta de pasar la mopa! Os muestro un trocito en un vídeo casero, aunque lo he cogido al final y no se ve demasiado el momento suelto la mopa y me pongo a bailar…pero bueno, para que os hagáis un poco a la idea del ambientillo:
Ah! Y cuando una pelota sale del campo hacia la grada, la gente se mata por cogérla (hay algunos hasta con guantes de beisbol por si se da la ocasión), la cogen, los enfocan con la cámara y el estadio aplaude. Un show más y muy divertido. A diferencia de en el fútbol, aquí te puedes quedar con la pelota de recuerdo.
Otra cosa que me ha encantado es que allí la gente se pone las botas comiendo guarradas! Es realmente la típica escena americana 100%, viendo beisbol con un hot dog en una mano y una cerveza en la otra. Todo el estadio, como no, está repleto de puestos de comida debajo de las gradas, ya sean hambueguesas, hot dog, patatas fritas, palomitas… whatever! Además de chicos vendiendo por las gradas todo que quieras y más. La cuestión es ponerse como el Kiko y disfrutar del partido. Es imposible no comer nada, se te cae la baba solo de ver a la gente comer. Delante de mí había 3 tíos gigantes, gordacos como no os imagináis! Typical Amercan Guy! En NYC no hay tanta gente gorda, o almenos pasa más desapercibida entre la muchedumbre, pero aquí se han juntado los que de verdad son americanos y vaya telita con en figurín de algunos… Me sentía miniatura yo.
Y ya está, básicamente en partido se resume es eso, festival, comer, bailar, aplaudir, gritar y entre una cosa y otra, verlos jugar. Es una fiesta que vale la pena verla. Ahora, después de verlo, he decidido que por poco que pueda iré a ver un partido de los NY Knicks en el Madison Square Garden. El básquet lo entiendo más y dura menos.
En fin, un beso y mañana más!
Molt bé nena esportiva!! Ha estat una crònica en tota regla. I com feia dies que no escribies, encara més xula i esperada!!
ResponderEliminarCada pais té els seus costums i el beisbol està sota la pell dels americans.
Molts petons i pilotes!!
Jugar a pichi, allo si que molava!! Quina gran comparacio!!
ResponderEliminar